Recursos didácticos

Te compartimos este juego de lotería, para imprimir, sobre las fuentes históricas primarias y secundarias. Creemos que este recurso didáctico y lúdico puede contribuir a fortalecer los aprendizajes sobre las diversas fuentes de información - directas e indirectas- a las que recurren los historiadores / investigadores para armar la historia.
https://drive.google.com/file/d/14G6XSAU1g8iNYG5bnD_j1BOZSBPmROjT/view?usp=sharing

Para que pienses e invites a pensar a tus estudiantes. Dice el autor: " escondidos, pero a la vista, en los mapas murales de todo el mundo; qué isla, qué monte, qué obra de una nación imaginaria permanece escondida bajo el aspecto de ser real, disfrutando de una tranquila inexistencia, esperando a ser desenmascarada" (p.11.) De esta manera, nos obliga a reflexionar como, aún en la actualidad, pensar en la imaginación.como un acto de creación, dotado de cierto poder, es indispensable para nuestros aprendizajes y enseñanzas de lo social.
https://drive.google.com/file/d/1dUe4sa2E5wBiNglc09ZRwP3UvMoqUuwd/view?usp=sharing

Para nuestros estudiantes, vale la pena explorar este texto de la Universidad de Río Negro
Les compartimos un recurso muy interesante. Se trata de HD LAB , un espacio de investigación en Humanidades Digitales en Argentina que combina el modelo organizacional colaborativo de laboratorio para el desarrollo de proyectos de investigación reutilizables para múltiples públicos, dentro y fuera del ámbito de la investigación en la gran área de Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET y universidades), proponiendo así un abordaje de las Humanidades desde la tecnología y los principios de la Ciencia Abierta.
En este caso exploren este recurso digital sobre la Conquista del Río de La Plata
https://hdlab.space/argentina-y-conquista-del-rio-de-la-plata/
